Introducción
.
El movimiento. A primera vista es algo insulso y trivial. Se ha
estudiado el movimiento durante miles de años, pero no fue hasta el año
1687, cuando Isaac Newton formuló sus tres leyes del movimiento, que la
gente empezó a entenderlo más profundamente. Las leyes de movimiento
Newton estaban tan avanzadas a su tiempo que algunos científicos aún lo
consideran el físico más revolucionario de la historia. Pero la verdad
es que las leyes de Newton no eran perfectas, ya que en 1905 apareció la
teoría especial de la relatividad, donde se describe de manera sublime
el movimiento de los objetos a altas velocidades, formulada por Albert
Einstein. Pero al mismo tiempo había otra teoría desarrollandose. Una
teoría que cambió completamente nuestra percepción de la realidad. En
1905, se formuló la piedra angular de la mecánica cuántica.
La mecánica cuántica trata con los objetos del denominado micromundo, tales como partículas o átomos. Estos objetos no se comportan de la misma forma que los objetos de proporciones "normales" que existen en el macromundo al que nosotros pertenecemos. Por tanto no pueden ser descritos mediante la física clásica.
En este blog, serás capaz de explorar el mundo de esta innovadora teoría, Y si alguna vez resulta dificil de comprender, no hay problema, ya que no sería algo raro. Richard Feynman, uno de los mayores contribuidores a la mecánica cuántica, una vez dijo:
"Creo que puedo decir con seguridad que nadie entiende la mecánica cuántica"
Comentarios
Publicar un comentario