Función de onda

El físico Austriaco Erwin Schrödinger en 1925 modificó la inexacta teoría de Broglie y asignó una función de onda a cada objeto cuántico. La evolución temporal y espacial de una función de onda se define con una compleja ecuación, la llamada ecuación de Schrödinger.
Una función de onda se designa con la letra Griega psi mayúscula o minúscula:
Ψ ψ
La función de onda es una compleja función matemática donde todas las propiedades de unos objetos cuánticos dados (momento, posición, etc) son guardados (a diferencia de la onda de materia de de Broglie, ya que este no asignó esta propiedad a su onda, además, él percibía la onda como un objeto físico, mientras que la función de onda de Schrödinger es abstracta). Este conjunto de propiedades de un objeto cuántico se le denomina estado cuántico. El estado cuántico se designa de esta forma:
|ψ>
La función de onda es presumiblemente la idea más importante de la mecánica cuántica, ya que muchos de los fenómenos de la mecánica cuántica moderna se derivan de ella. Algunos de estos fenómenos, especialmente el principio de superposición cuántica, son tan diferentes de los usuales en el macromundo, que a veces es difícil de creer y mucho menos de entender.
Comentarios
Publicar un comentario